Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2019

Día de la juventud

¿Cómo celebramos en el San Juan Bosco el día de la juventud?                 En nuestro colegio una de las cosas que son más visibles es la cantidad de jóvenes que hay, la institución para celebrar este día nos invita a unirnos como grupos y como colegio para agradecer y festejar.                 El día seleccionado para la conmemoración, cada grado tuvo una temática con la que debía preparar un stand y una coreografía, a los décimos nos correspondió la temática "Árabe" y junto al otro décimo se preparó esta actividad. Aunque no quedamos  en el primer lugar el simple hecho de realizar la coreografía y prepararla unió mucho a ambos grupos y a lo largo de los días se ha notado la amabilidad, amistad, compromiso y compañerismo que se creó.                 Sin embargo en el colegio disfrutamos día a día de la juventud que hay, seguimos a San Juan B...

Fiestas patrias

¿Cómo celebramos en San Juan Bosco las fiestas patrias?                    La independencia en Colombia se conmemora todos los años, así como en la institución... celebramos nuestra libertad y agradecemos a la patria por brindarnos todo lo que hoy en día tenemos.                    En el colegio San Juan Bosco disfrutamos de este día con bailes, actuaciones y cantos alusivos a Colombia, expresamos el amor y respeto que tenemos por nuestro territorio, premian también a las personas que han sido en la institución un gran ejemplo de respeto y amor.  Debemos tener en cuenta que no solo debemos honrar a la patria este día, sino todos los otros; y eso es algo que nos brinda  en bandeja de plata el colegio, creando buenas cristianas y honestas ciudadanas.                               ...

Mis compromisos

Al inicio del año escolar me comprometí a ser una persona nueva, que ayude a los demás y se quiera a si misma... ha sido difícil porque todos los días hay una guerra conmigo misma y con el mundo, pero en el transcurso del año he aprendido a ser feliz, a aceptarme tal y como soy y a querer sin condición, a amar antes de juzgar... he cambiado mi manera de ver el mundo y he aprendido a ver siempre el lado positivo de cualquier cosa... y por eso me parece difícil decir cuáles han sido mis compromisos y cuáles serán en el resto del año, cada día tiene su afán y mis compromisos serán nuevos todos los días pero en general podría decir que la base de mis compromisos en el aspecto personal es ser feliz y pensar en que todo mejorará, sin importar en qué circunstancia me encuentre. Por el lado escolar también me encuentro bien, mi desempeño ha sido alto e independientemente de las notas o calificaciones sé que hago lo mejor por mi estudio... la responsabilidad, pasión y amor por lo que hago son...

Gobierno Escolar

El inicio del gobierno escolar En un colegio de Medellín, llamado San Juan Bosco estudian muchas niñas desde preescolar hasta once, todas tienen en común ser hijas de María Auxiliadora, en este colegio las niñas no podían opinar porque sus voces no eran escuchadas, ni por sus padre, ni por sus profesores. Pasaron muchas semanas así y ninguna estaba conforme entonces unas niñas de décimo tomaron la iniciativa de hablar con el rector y el coordinador para decirles lo que opinaban. – En este colegio no tenemos voz, estamos inconformes con muchas cosas y no nos podemos expresar- Decían las niñas de décimo.      – ¿Si todas están inconformes porqué no se van del colegio? – Dijeron el rector y el coordinador-.      Después de esta respuesta muchos padres se sintieron ofendidos y ahí sí escucharon a sus hijas, todos los padres de las niñas de décimos hicieron una reunión y hablaron sobre cómo podrían cambiar la situación del colegio. ...

San Juan Bosco

Religión: Santo, Sacerdote y Pedagogo San Juan Bosco, un hombre que dio luz a la vida de muchos hombres; su legado sigue con los salesianos que ayudan por el mundo a crear mejores seres humanos honestos.           Fundador de la orden salesiana. Aunque tuvo una niñez dura trabajó para alcanzar sus sueños y para sacar adelante a su familia; desde pequeño quiso ser sacerdote y pagó sus estudios, estudió en el liceo de Chieri.  En 1835 ingresó en el seminario arzobispal de Turín, y en 1841 fue ordenado sacerdote.  E n 1844 fundó el Oratorio de San Francisco de Sales.            Estableció luego las bases de la Congregación de los sacerdotes de San Francisco de Sales, o salesianos (1851), aprobada en 1860, y de su rama femenina, el Instituto de Hijas de María Auxiliadora  con el fin de ayudar a los niños menos afortunados de Turín y llevarlos por el camino de Dios recibiendo una  educación...

Mis propósitos

Los propósitos que tengo para este año son para mejorar como persona, como estudiante, como amiga, como hermana, como hija... En fin, renovarme y sentirme mejor conmigo misma. Algunos de estos propósitos son: Ser más feliz y aceptarme tal como soy, quedar entre los primeros 5 puestos tanto el primer periodo escolar como en el segundo, ser mas sociable, pasar el año con excelentes calificaciones, avanzar en la escuela de música, entrenar algún deporte, dejar la Coca-Cola, saber escuchar y escucharme, leer más, pasar más tiempo con mi familia, no enojarme por bobadas... Los demás propósitos aún no se han pensado pero siempre hay que mejorar y estoy dispuesta en el resto del año cumplir con todo lo que se me ocurra.