Ir al contenido principal

San Juan Bosco

Religión:


Santo, Sacerdote y Pedagogo




San Juan Bosco, un hombre que dio luz a la vida de muchos hombres; su legado sigue con los salesianos que ayudan por el mundo a crear mejores seres humanos honestos.



          Fundador de la orden salesiana. Aunque tuvo una niñez dura trabajó para alcanzar sus sueños y para sacar adelante a su familia; desde pequeño quiso ser sacerdote y pagó sus estudios, estudió en el liceo de Chieri. En 1835 ingresó en el seminario arzobispal de Turín, y en 1841 fue ordenado sacerdote. En 1844 fundó el Oratorio de San Francisco de Sales. 
          Estableció luego las bases de la Congregación de los sacerdotes de San Francisco de Sales, o salesianos (1851), aprobada en 1860, y de su rama femenina, el Instituto de Hijas de María Auxiliadora con el fin de ayudar a los niños menos afortunados de Turín y llevarlos por el camino de Dios recibiendo una educación cristiana, además los alumnos podían familiarizarse e instruirse en diversos oficios.

          Don Bosco realizó uno de sus sueños al enviar sus primeros misioneros a la Patagonia. Poco a poco los salesianos se extendieron por toda América del Sur. Tenían 36 casas en el Nuevo Mundo y 38 en Europa. Fue canonizado el 1 de abril de 1934 por el Papa Pío XI. Gracias a los aportes que hizo en todo el mundo.




                                                                                   San Juan Bosco (1815-1888)

Autor: Gabriela Sánchez Henao


Web- Grafía:

- Biografías y vidas. San Juan Bosco. 30-mayo-2010. Recuperado de: 
https://www.biografiasyvidas.com

- Patrono de los jóvenes. San Juan Bosco. 31- enero- 2018. Recuperado de: 
https://cristovision.tv/articulo/santo-del-dia-fiesta-de-san-juan-bosco-patrono-de-los-jovenes

- Catholic.net. Santo San Juan Bosco. 28- agosto- 2018. Recuperado de: 
http://es.catholic.net/op/articulos/32170/juan-bosco-santo.html#modal




Comentarios

Entradas populares de este blog

LA AFROCOLOMBIANIDAD

 La afrocolombianidad      Como bien sabemos, los afrocolombianos han estado en una lucha constante en contra de la discriminación principalmente por su color de piel, para ser liberados de su esclavitud, ya que anteriormente la mente errónea de los seres humanos relacionaba la raza negra con servir como esclavos, pero realmente nos hemos dado la tarea ¿de qué otras maneras podemos convertirnos en esclavos? Nos convertimos en esclavos cuando trabajamos en exceso en algo que no disfrutamos, cuando pasamos a nuestra familia a segundo plano por dedicarnos a trabajar hasta en un horario de 12 horas consecutivas o cuando preferimos quedarnos al lado de una persona que no ve nuestro valor, debemos tener también en cuenta aquellas esclavitudes que son consideradas como un delito, entre ellas pueden estar un secuestro, privación de la libertad, la esclavitud sexual, violencia familiar, etc.      Después de mencionar algunas de las esclavitudes más comunes pode...