Ir al contenido principal

Mis compromisos

Al inicio del año escolar me comprometí a ser una persona nueva, que ayude a los demás y se quiera a si misma... ha sido difícil porque todos los días hay una guerra conmigo misma y con el mundo, pero en el transcurso del año he aprendido a ser feliz, a aceptarme tal y como soy y a querer sin condición, a amar antes de juzgar... he cambiado mi manera de ver el mundo y he aprendido a ver siempre el lado positivo de cualquier cosa... y por eso me parece difícil decir cuáles han sido mis compromisos y cuáles serán en el resto del año, cada día tiene su afán y mis compromisos serán nuevos todos los días pero en general podría decir que la base de mis compromisos en el aspecto personal es ser feliz y pensar en que todo mejorará, sin importar en qué circunstancia me encuentre.

Por el lado escolar también me encuentro bien, mi desempeño ha sido alto e independientemente de las notas o calificaciones sé que hago lo mejor por mi estudio... la responsabilidad, pasión y amor por lo que hago son cosas que generan en mí satisfacción; soy organizada con todas las actividades que realizo y puedo decir que he cumplido uno de mis propósitos de principio de año que fue ocupar uno de los primeros 5 lugares en el primer periodo... ahora si puedo decir con facilidad que no hay mejor compromiso que ser responsable con todas las actividades que tienes, el orden y la dedicación también son cosas que se pueden destacar y que espero seguir teniendo en el resto del año.





Comentarios

Entradas populares de este blog

LA AFROCOLOMBIANIDAD

 La afrocolombianidad      Como bien sabemos, los afrocolombianos han estado en una lucha constante en contra de la discriminación principalmente por su color de piel, para ser liberados de su esclavitud, ya que anteriormente la mente errónea de los seres humanos relacionaba la raza negra con servir como esclavos, pero realmente nos hemos dado la tarea ¿de qué otras maneras podemos convertirnos en esclavos? Nos convertimos en esclavos cuando trabajamos en exceso en algo que no disfrutamos, cuando pasamos a nuestra familia a segundo plano por dedicarnos a trabajar hasta en un horario de 12 horas consecutivas o cuando preferimos quedarnos al lado de una persona que no ve nuestro valor, debemos tener también en cuenta aquellas esclavitudes que son consideradas como un delito, entre ellas pueden estar un secuestro, privación de la libertad, la esclavitud sexual, violencia familiar, etc.      Después de mencionar algunas de las esclavitudes más comunes pode...