Ir al contenido principal

Cooperación y relación


Cooperación y relación /COVID-19



Gracias a la contingencia relacionada con el COVID-19 todo el mundo entró en estado de alerta, lo que generó que cada habitante de cada país estuviera en su casa totalmente apartado de la sociedad.  

El libro Sapiens nos invita a conocer cómo el Ser Humano que somos hoy en día fue evolucionando y llevando esa forma de interacción grupal a una más individual, sin perder efectivamente la cooperación para que la sociedad en  progresara. 

Teniendo en cuenta nuestra evolución nos damos cuenta de que gracias a esta situación estamos de nuevo en ese periodo de cooperar colectivamente, sin el respeto o la autoridad de nuestros superiores no seríamos capaces de enfrentar esta calamidad, por eso volvemos en una forma más gráfica a nuestras raíces, donde somos dirigidos por un líder y literalmente todos hacemos algo y tenemos un papel para que la comunidad siga en pie; estamos obligados a trabajar en equipo para salir adelante. 

Cada familia y cada persona ha experimentado esta situación de una forma diferente, en mi caso y seguramente en el caso de muchas familias, la cooperación, la paciencia y el respeto ha sido fundamental para una convivencia sana; Todos sin excepción hemos aprendido mucho, cada miembro de la familia se ha integrado más con otros con los que tal vez no tenían ese lazo de familiaridad y todos hemos sacado ese instinto de ayudar y de preocuparnos más por los demás 

Más que un problema, esta pandemia nos ha ido convirtiendo cada vez en más humanos, dejando nuestras prioridades a un lado y poniendo por encima de todo la ayuda y ese amor por las demás personas. 


2020

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA AFROCOLOMBIANIDAD

 La afrocolombianidad      Como bien sabemos, los afrocolombianos han estado en una lucha constante en contra de la discriminación principalmente por su color de piel, para ser liberados de su esclavitud, ya que anteriormente la mente errónea de los seres humanos relacionaba la raza negra con servir como esclavos, pero realmente nos hemos dado la tarea ¿de qué otras maneras podemos convertirnos en esclavos? Nos convertimos en esclavos cuando trabajamos en exceso en algo que no disfrutamos, cuando pasamos a nuestra familia a segundo plano por dedicarnos a trabajar hasta en un horario de 12 horas consecutivas o cuando preferimos quedarnos al lado de una persona que no ve nuestro valor, debemos tener también en cuenta aquellas esclavitudes que son consideradas como un delito, entre ellas pueden estar un secuestro, privación de la libertad, la esclavitud sexual, violencia familiar, etc.      Después de mencionar algunas de las esclavitudes más comunes pode...